No sé si será un capricho del destino, de los dioses, de los hados del bosque, o pura casualidad. El caso es que últimamente parezco abonado a que todas las rutas que organizo con el club se desarrollen envueltas en una densa niebla que no deja ver más allá de nuestras narices. En cualquier caso, eso no nos iba a echar atrás y así, sobre las 9:15 de la mañana del sábado 17 de febrero, los 15 participantes de esta ruta comenzamos a caminar desde el pueblo de San Rafael.

Cumbres San Rafael 6

El comienzo del recorrido previsto transcurre por los chalets del pueblo que hay cerca de la N-VI, desde donde enlazamos con el sendero marcado que va al encuentro del arroyo de la Gasca. Todavía fuera de la niebla, lo remontamos hasta salir al collado del mismo nombre, a 1.601 m de altitud. Desde aquí enfilamos en dirección O hacia la cumbre de Cabeza Líjar siguiendo las marcas blancas y rojas del GR10, ya envueltos en la niebla. Coronamos la cumbre sin problemas y hacemos un tentempié, algunos resguardados dentro del refugio-bunker que marca su cima. Estamos a 1.823 m. y la niebla no nos permite disfrutar de las excepcionales vistas que tiene esta modesta cumbre.

Cumbres San Rafael 10

El siguiente objetivo es el cerro de la Salamanca. Para ello, continuamos el cordal, descendiendo hasta el collado de la Mina, a 1.710 m, y subiendo hasta la cumbre de este cerro, ubicado a 1.789 m Tras una pequeña parada en el refugio en ruinas que lo corona, nos vamos a por la última cumbre del día y la estrella de la jornada: Cueva Valiente.

Nos desviamos del sendero GR10 que recorre el cordal, y en breve pero fuerte bajada descendemos por un bosque nevado hasta el collado Hornillo, hasta los 1637 m de altitud. En dirección O, comenzamos una subida algo fuerte que se suaviza un poco algo más arriba. Aquí nos toca abrir huella en la nieve, aunque todavía no es muy profunda y se hace con relativa comodidad. Siguiendo algunos hitos a ratos, y guiándonos mediante mapa y brújula en otros, alcanzamos un llano entre los dos cerros que protegen Cueva Valiente por el sur, envueltos en una niebla cada vez más densa y cerrada, y con más paquete de nieve según vamos ganando altura.

Cumbres San Rafael 5

Un pequeño despiste que subsanamos enseguida nos llevó a seguir unos hitos equivocados. Solucionado el desliz, en vez de rodear el cerro más occidental por el sur y por el oeste, como estaba previsto, decidimos atravesarlo directamente para llegar antes a Cueva Valiente. Así, coronamos la cumbre de este cerro, situado a 1.858 m, no sin esfuerzo por la gran cantidad de nieve existente. Estamos a 500 metros en línea recta de nuestro objetivo. La visibilidad es prácticamente nula y el paquete de nieve considerable, lo que hace que nos hundamos hasta las rodillas en numerosas ocasiones. Aún así, descendemos hasta el collado previo a la cumbre y remontamos los últimos metros hasta la misma. El refugio existente aquí sólo se hizo visible cuando lo teníamos prácticamente encima. Por supuesto, nos hacemos la correspondiente foto de grupo en el vértice, a 1.903 m de altitud, y hacemos la comida resguardados en el interior del refugio.

Cumbres San Rafael 2Cumbres San Rafael 1

El descenso lo hacemos por la empinada loma noreste de la montaña. Aquí la nieve acumulada es impresionante, llegando a hundirnos hasta la cintura en algunas ocasiones. Incluso caminar por la huella abierta por otros montañeros resultaba incómodo. Con paciencia, vamos perdiendo cota hasta llegar al risco conocido como Cabeza de Buey, a 1537 m. Aquí ya estamos fuera de la niebla y la cantidad de nieve es menor, por lo que progresamos más cómodamente.

Por la vertiente norte de este risco enlazamos con un camino que nos deja en una pista que desciende junto al arroyo Mayor, que desciende desde el collado Hornillo. Así, cómodamente, llegamos de nuevo hasta el pueblo de San Rafael en el punto en que aparcamos nuestro vehículos. Por supuesto, la ruta no podía finalizar sin la correspondiente ronda de cevezas y refrigerios varios en uno de los muchos bares del pueblo, mientras comentábamos la estupenda jornada montañera que habíamos tenido ocasión de disfrutar.

No quiero terminar este artículo sin dar la bienvenida a los nuevos miembros del club que vinieron a esta ruta, y agradecer a Guadalupe y a Rafael las fotos de grupo que hicieron en las cumbres de Cabeza Líjar y Cueva Valiente. Esperamos veros en muchas más rutas. Y a los demás, muchas gracias por vuestra asistencia y colaboración.