El mapa y la brújula son dos elementos que debemos aprender a utilizar para tener más autonomía y seguridad en nuestros recorridos por el medio natural. Su uso nos va a permitir poder planificar casi cualquier actividad por nosotros mismos, conocer el terreno que podemos encontrarnos, valorar posibles alternativas de escape en el caso de que surja algún problema y otras cuantas ventajas más.
Sabemos que hay teléfonos inteligentes y gps que hacen esa labor a las mil maravillas pero ¿qué pasa si te quedas sin batería? ¿y si no tienes cobertura para consultar el mapa que se ta ha olvidado descargar? o ¿si se te cae y se rompe la pantalla?. Estos supuestos han pasado en alguna ocasión y lo que te aseguramos es que un mapa y una brújula funcionan siempre.
Si eres de los que no te dejas llevar, de los que les gusta saber por dónde y hacia dónde van, de los que quieren avanzar como montañeros, esta es tu formación.
Aprenderás:
– Nociones básicas de cartografía.
– Interpretación de los elementos del mapa.
– Mapas de uso habitual en montaña.
– Brújulas y altímetros.
– Obtención y seguimiento de rumbos.
– Técnicas específicas: triangulación, desviaciones.
– Tácticas de orientación y progresión en montaña.
– Introducción a los sistemas de coordenadas. Respeto y conocimiento del medio
El curso está dividido en tres jornadas (viernes por la tarde, sábado y domingo).
El primer día tendremos una sesión teórica (de 18:00 a 20:00 horas)
Y los dos dias siguientes sesiones prácticas de 09:00 a 17:00 horas.