Entre el Alto del León o puerto de Guadarrama y el puerto de la Fuenfría, existe un bonito cordal que sirve de nexo de unión entre la cuerda escurialense y las grandes cumbres de nuestra sierra. Su recorrido nos brinda en todo momento completas panorámicas del valle de la Fuenfría, el valle del río Moros, y todas las grandes cumbres de la sierra. Entre todas las cimas de este cordal, la Peña del Águila (2.008 m) es el primer dosmil que aparece, altitud que mantienen ya todas las cumbres y cerros menores hasta después del puerto de Navafría, en los Montes Carpetanos. Por ello, podemos considerar a la Peña del Águila como un dosmil muy simbólico y representativo de nuestra sierra, y se merecía estar incluido por derecho propio en nuestro desafío montañero. Además, cuando está cubierta por un manto blanco de nieve, algunos tramos resultan excepcionalmente bellos.
Partiendo del mismo pueblo de Cercedilla, ascenderemos hasta el collado de los Amigos (1.331 m), junto a la llamada Pista de los Campamentos. Aquí tomaremos el sendero utilizado por la ruta conocida como «la Directa de la Peñota», pues remonta en su totalidad la cara sur de esta montaña en pocos kilómetros casi en línea recta, es decir, de manera “directa” por una empinada senda. Tras darnos un pequeño respiro en el Collado del Rey (1614 m.), esta fuerte subida nos dejará en el cordal casi al lado de la cumbre de la Peñota (1.944 m).
Seguiremos ahora el cordal en dirección norte para descender hasta el collado de Cerromalejo (1.774 m) y ascender desde ahí cómodamente hasta la amplia loma que es la cumbre de la Peña del Águila (2.008 m), cuyo paisaje nevado resulta uno de los más bellos y espectaculares de toda la sierra. Un lugar ideal para hacer una parada, reponer fuerzas, y para una buena sesión fotográfica.
Seguiremos a continuación el cordal para descender por la ruta normal hasta el collado de Marichiva (1.753 m), tramo donde la nieve suele estar dura y seguramente nos obligará a utilizar crampones.
Seguiremos por la ruta normal que desciende a las Dehesas de Cercedilla, pero la abandonaremos sobra lo cota de los 1.640 m para tomar una bonita senda más desconocida en dirección sur por la que, siempre entre pinares y atravesando varios arroyos, acabaremos saliendo a la carretera de la República.
Tras un breve tramo por esta amplia pista, cogeremos la ya más conocida Vereda de los Poyalejos para en fuerte bajada por el interior del pinar salir nuevamente al collado de los Amigos. Desde aquí, sólo queda deshacer el camino andado durante la subida para llegar a Cercedilla y dar por finalizada nuestra tercera cumbre del Desafío Cresteando 2020.