La sierra de la Mujer Muerta es un tramo del cordal que, unido a Montón de Trigo por el collado de Tirobarra, se desgaja de la línea de cumbres principal de la sierra de Guadarrama hasta morir en el pueblo segoviano de Otero de Herreros. Su nombre proviene del aspecto tan característico que le confieren sus tres cumbres, semejante al de una mujer yaciente con las manos reposando sobre el pecho: Pinareja (la cabeza, 2195 m.), Peña del Oso (las manos, 2194 m.) y Pasapán (los pies, 2001 m.). Tras el Pasapán enlaza en el puerto del mismo nombre con la sierra del Quintanar, tras la cual el cordal desciende hasta Otero de Herreros, donde finaliza.
La Mujer Muerta se encuentra en su totalidad dentro de tierras segovianas, y es precisamente por esta vertiente por donde accederemos y regresaremos del cordal en esta ruta, evitando así la masificada ruta de la vertiente madrileña.
Partiendo de la Cañada Real Soriana, tomaremos un cómodo camino que por bosque nos subirá hasta el paraje conocido como La Uve, aunos 1500 m. de altitud. De frente tenemos una alpina y empinada subida por un enorme canchal, que en estas fechas estará cubierto de nieve, hasta salir al pico de la Pinareja casi directamente. La pendiente es empinada y, debido a su orientación norte, la nieve estará dura, por lo que es obligado utilizar piolet y crampones para la ascensión.
Una vez en la Pinareja, recorreremos el cordal en su totalidad en bajada, pasando por la Peña del Oso y el pico de Pasapán, hasta llegar al puerto de Pasapán (1846 m.). El tramo entre la Pinareja y la Peña del Oso, bastante escarpado, requerirá precaución con la nieve dura.
Ya sólo queda una larga y cómoda bajada por caminos y pistas para descender el valle que separa la Mujer Muerta de la sierra del Quintanar, y por el que corre el arroyo de las Víboras, hasta llegar de nuevo a la Cañada Real Soriana, punto donde habremos dejado los coches.
Una oportunidad para hacer la primera invernal de la temporada en pleno otoño, y para conocer una interesante y nada habitual subida a la Mujer Muerta.