Desgajada del cordal principal de la sierra de Guadarrama y situada en el lado segoviano de ésta, Montón de Trigo es una esbelta cumbre de 2155 m. de altitud que une el cordal principal con la sierra de la Mujer Muerta. Desde su cima se domina una amplia panorámica de los pinares de Valsaín, la Acebeda y el valle del río Moros.
Realizaremos la ascensión no por las rutas clásicas que partes del puerto de Navacerrada o de las Dehesas de la Fuenfría, sino realizando otro recorrido menos transitado en el que recorreremos parte de los pinares de Valsaín y la Acebeda, lo que nos permitirá además disfrutar de las bellas estampas invernales con que nos obsequian estos bosques en esta época del año.
Partiremos desde el puente de la Cantina para adentrarnos en el pinar de Valsaín llaneando por una pista forestal asfaltada, que abandonaremos al poco rato para ascender por una empinada senda hasta la pradera de Navalazor. Desde aquí tomaremos el Carril del Gallo, que por un frondoso pinar nos llevará hasta el conocido puerto de la Fuenfría. Por la ruta normal que corona Cerro Minguete, llegaremos a la cumbre del Montón de Trigo.
Tras disfrutar de las estupendas vistas que nos regala este pico, haremos el descenso por la suave loma de la cara NE que nos dejará en el collado de Tirobarra. Continuaremos la bajada por un bonito valle que nos interna en el pinar de la Acebeda hasta llegar a la pradera de la Venta de la Fuenfría, junto a la calzada romana de la Fuenfría. Aquí aún pueden adivinarse los escasos restos que quedan de la antigua venta que en otros tiempos daba cobijo a los viajeros que utilizaban esta ruta para hacer el entonces largo viaje de Madrid a Segovia.
Finalmente, siguiendo el curso de los arroyos Royonda y Minguete, saldremos de nuevo a la pista forestal asfaltada muy cerca del punto en que la abandonamos al comenzar la ruta. Desde aquí, ya sólo queda desandar el camino de ida para llegar de nuevo al puente de la Cantina.