A las 9:00 del sábado 3 de febrero nos juntamos en el aparcamiento de la Barranca los 13 participantes de esta ruta. El día se presenta aceptable dentro de lo que suele ser la montaña invernal. Así que, sin más dilación, comenzamos a caminar.

Cruzando el arroyo de la Maliciosa, poco después de los embalses, remontamos las conocidas como Laderas de la Fábrica, que por un bosque nevado nos sacan al claro que hay al pie del inicio de la cuerda de las Buitreras. Una trepada que en circunstancias normales no presenta complicaciones, nos exige mucha precaución por la nieve y el hielo existente en la roca. Tras ello, y sorteando alguna que otra placa de hielo, en pocos minutos llegamos a la oquedad natural de piedra conocida como La Ventana, donde hacemos un tentempié.

Maliciosa 2

Pasamos a continuación a remontar la ladera sureste de la cuerda en dirección a la Maliciosa. Esta zona, bastante escarpada, la superamos con relativa comodidad, aunque extremando la precaución en algunas zonas de placa heladas. Ya en la parte alta de la cuerda, segunda trepada del día que, al igual que ocurrió en la anterior, la nieve y el hielo nos obligaron a hacerla con precaución.

Maliciosa 3

Hasta aquí hemos estado protegidos del fuerte viento de noroeste que soplaba del otro lado de la cuerda. Poco antes de salir a la misma, decidimos ponernos los crampones, aunque aún no eran del todo necesarios, para evitar tener que hacerlo luego a las bravas con el viento pegándonos de lleno. Así, salimos al poco rato a la cuerda, donde nos unimos en el tramo final al camino normal que viene del collado de Piornal. Aguantando un fuerte viento a nuestras espaldas y envueltos en una densa niebla, hacemos cumbre en la Maliciosa, donde tomamos otro rápido tentempié resguardados del viento.

Enfilamos a continuación hacia la Bola del Mundo. Bajamos primero hasta el collado del Piornal, donde tres de los participantes deciden abandonar y descienden por su cuenta hacia la Barranca por el camino de la fuente de la Campanilla. Aquí estamos protegidos del fuerte viento que nos ha castigado durante la bajada, por lo que el resto del grupo continuamos la ruta tal y como estaba prevista. La visibilidad es nula, llegando incluso a tener algunos momentos de white out (fenómeno en el cual se funden en el horizonte un terreno nevado llano y la niebla, lo que hace que nos veamos envueltos en un manto blanco en el que es imposible distinguir nada ni tomar referencias visuales).

Maliciosa 5

Una vez en Bola (no se podía ver ni el famoso cohete de Tintín), comenzamos el descenso por la amplia loma sur de Guarramillas sin dilación. Son más de las 14:00 y, en estas condiciones no es prudente apurar el tiempo. La visibilidad es nula y no sabemos en que estado va a estar la nieve en Peña Cabrita, por lo que aunque disponemos de tiempo más que de sobra para llegar hasta la Barranca (en condiciones normales), es una incógnita el tiempo que echaremos hoy, así que mejor hacer la parada para comer una vez que hayamos descendido Peña Cabrita. Mejor prevenir ahora con el estómago vacío que no tener que lamentar luego con el estómago lleno. Así pues, tirando de mapa y brújula, ya que era imposible hacerlo de otra forma, y corrigiendo la dirección cuando era necesario para no desviarnos demasiado a un lado u otro de la loma, llegamos a los riscos de Peña Cabrita, donde existen unos corredores bastante interesantes y muy poco conocidos que harían las delicias de cualquier aficionado a este tipo de menesteres.

Aquí las rocas ya nos permiten tomar algunas referencias visuales. En dirección sureste (seguimos tirando de mapa y brújula pues la niebla sigue siendo muy densa), haciendo algunos zigzags para sortear rocas y por algunas palas de nieve de cierta inclinación, llegamos sin problemas al límite del bosque, donde además salimos de la niebla.

Ahora la bajada ya es otra cosa. Tenemos visibilidad completa, podemos tomar referencias, y los hitos son visibles, por lo que en un cómodo descenso por un bonito bosque nevado llegamos en poco tiempo a un mirador natural de excepción sobre el valle de la Barranca, donde además podemos apreciar a la izquierda la cuerda de las Buitreras y su escarpada cara noroeste, y la derecha la cuerda de las Cabrillas al completo y la Garganta del Infierno. Dada la cercanía del lugar de la fuente de la Campanilla, decidimos bajar hasta la misma para hacer allí la comida en vez de hacerla en este paraje, como estaba previsto. Así, en una vertiginosa bajada, llegamos en 15 minutos a la fuente de la Campanilla, donde hacemos una comida rápida. Son las 16:00 horas.

Maliciosa 9

Ya con el estómago lleno y las fuerzas recuperadas, tomamos un sendero por la vertiente derecha del río Navacerrada para evitar tomar la pesada y transitada pista de tierra que desciende por la otra vertiente, y que sería el camino normal de bajada. Por el interior del bosque y con el murmullo de las aguas del río a nuestra derecha, llegamos en un bonito paseo hasta el punto en que cruzamos el arroyo de la Maliciosa al comienzo de la ruta. Desde aquí sólo queda desandar el corto trecho que hicimos a la ida y que nos separa del aparcamiento de la Barranca, donde llegamos alrededor de las 17:00.

Estupenda y muy montañera ruta realizada con un gran grupo de participantes, en un ambiente invernal total. Muchas gracias a todos por vuestra participación, y a Nacho por compartir las fotos usadas en esta publicación. Nos vemos en la próxima.