Toda la información que necesitas sobre la licencia federativa de montaña con la
Federación Madrileña de Montañismo.
Si tienes dudas de qué licencia elegir o cómo solitarla, puedes leer esto
Un poco más abajo tienes información sobre cada tipo de licencia y de los complementos opcionales que puedes elegir.
Ten en cuenta lo siguiente para decidir cuál te conviene:
- El tipo de actividad que vas a realizar y en qué zona.
- La autonómica, tipo AU, solo cubre la Comunidad de Madrid por lo que habrá zonas en la Sierra de Guadarrama en la que no estarás cubierto.
- La de senderismo, tipo A, no cubre el uso de crampones, ni piolet. Tampoco es válida para la alta montaña. En España se considera alta montaña a partir de 2.500 mts. en el sur y de 2.000 mts. en el norte.
- La nacional, tipo B, sí incluye uso de piolet y crampones, es válida para la alta montaña y es nuestra mejor recomendación por coberturas y por precio.
Una vez que hayas decidido cuál te conviene, utiliza los enlaces que encontrarás en la descripción para tramitar tu solicitud.
Ese enlace te llevará a una página de la Federación Madrileña de Montaña para que termines ahí el tramíte. Ese enlace es único para nosotros así que es como si lo hicieras en esta web.
Tu licencia te llegará por correo ordinario a tu domicilio y te la enviará, directamente, la Federación.
Si tienes alguna duda sobre lo anterior, contacta con nosotros.
¿Quieres federarte y hacerte socio de nuestro grupo de montaña?
Utiliza el enlace de aquí debajo.
¿Ya eres socio/a del grupo de montaña?
Aquí puedes renovar tu licencia 2023 o solicitarla por primera vez.
TIPOS DE LICENCIAS ANUALES:
Selecciona el tipo de licencia que quieres consultar
A tener en cuenta:
- Categorías:
- Infantil desde los 0 hasta los 13 años.
- Juvenil desde los 14 hasta los 17 años cumplidos. Los jóvenes que cumplan los 18 años han de solicitar licencia de adulto para ese año.
- Adulto desde 18 años.
- Todas las modalidades de licencia tienen validez de un año natural, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre, excepto la licencia de otoño (OT), cuya validez es del 1 de octubre al 31 de diciembre y la semestral que es válida desde el 1 de mayo hasta el 31 de octubre.
- La fecha de expedición no supondrá una modificación en las tarifas de cada licencia.
- Todas las modalidades de licencia de deportistas incluyen un seguro de Responsabilidad Civil.
- Todos los complementos tienen excluida la competición.
- Cambiar de una licencia a otra superior solo requiere que solicites dicho cambio y abones la diferencia entre la que tienes y la que amplías.
- Solicitar un duplicado de la licencia por extravío o deterioro tiene un coste de 2 euros que repercute la Federación Madrileña.
- En las tarifas indicadas para cada tipo de licencia ya está incluido el importe de la cuota de socio que es de 1 euros hasta los 13 años, 4 euros de 14 a 17 años y 9 euros a partir de 18 años.
Tipo AU - Autonómica
- Ámbito: Comunidad de Madrid
- Duración: Año natural (del 1 de enero al 31 de diciembre)
- Coberturas: Senderismo, marcha nórdica, excursionismo, campamentos, marchas, rocódromo, escalada, alpinismo, escalada, montañismo, barrancos, carreras por montaña, raquetas de nieve, snow de montaña, esquí de montaña, espeleología y vías ferratas, slackline indoor y splitboard.
- Válida: para la práctica deportiva, entrenamientos, actividades y competiciones oficiales dentro de la Comunidad de Madrid.
- Tarifas: Infantil – 20 euros. Juvenil – 39 euros. Adulto – 76 euros. (Ya incluida la cuota de socio en todos los casos).
Familiar infantil – 13 euros. Familiar Juvenil – 22 euros (Siempre y cuando el padre o la madre estén federados en la FMM.) - Descuento por licencia digital: 2 euros
- Complementos: BTT: 31 €; Esquí Alpino: 43 €; Snowboard: 59 €; Esquí de fondo: 9 €.
- Importante: En los complementos están excluidas las competiciones.
Me interesa:
Tipo A - Senderismo
- Ámbito: España, Andorra, Pirineo francés, Portugal y Marruecos.
- Duración: Año natural (del 1 de enero al 31 de diciembre)
- Coberturas: Senderismo, marcha nórdica, marchas y campamentos. Se excluye el uso de cuerdas, crampones y piolet.
- Válida: para práctica deportiva, entrenamientos, actividades y eventos oficiales de senderismo. No incluye la alta montaña, en ningún caso, ni la competición. (En España se considera alta montaña a partir de 2.500 metros en el sur y de 2.000 metros en el norte).
- Tarifas: Infantil – 24 euros. Juvenil – 41 euros. Adulto – 85 euros. (Ya incluida la cuota de socio en todos los casos).
Familiar infantil – 16 euros. Familiar Juvenil – 24 euros (Siempre y cuando el padre o la madre estén federados en la FMM.) - Descuento por licencia digital: 2 euros
- Extension FEDME: Infantil – 1 euros. Juvenil – 6 euros. Adulto – 12 euros. Necesaria para poder tener acceso a otras ventajas FEDME, como descuentos en Red de Albergues Juveniles, algunos refugios españoles y refugios extranjeros con convenio.
- Complementos: Este tipo de licencia no admite ningún complemento.
Me interesa:
Tipo B - Nacional - (La mejor opción para España, Andorra, Pirineo español y francés, Portugal y Marruecos)
- Ámbito: España, Andorra, Pirineo español y francés, Portugal y Marruecos.
- Duración: Año natural (del 1 de enero al 31 de diciembre)
- Coberturas: Senderismo, marcha nórdica, montañismo, excursionismo, campamentos, marchas, rocódromo, alpinismo, escalada, barrancos, carreras por montaña, espeleología, raquetas de nieve, esquí de montaña, snow de montaña y vías ferratas, slackline indoor y splitboard.
- Válida: para práctica deportiva, entrenamientos, actividades y competiciones oficiales.
- Tarifas: Infantil – 25 euros. Joven – 45 euros. Adulto – 89 euros. (Ya incluida la cuota de socio en todos los casos).
Familiar infantil – 17 euros. Familiar Juvenil – 26 euros (Siempre y cuando el padre o la madre estén federados en la FMM.) - Complementos: BTT: 31 €; Esquí Alpino: 43 €; Snowboard: 59 €; Esquí de fondo: 9 €
- Descuento por licencia digital: 2 euros.
- Extension FEDME: Infantil – 1 euros. Juvenil – 6 euros. Adulto – 13 euros. Necesaria para poder tener acceso a otras ventajas FEDME, como descuentos en Red de Albergues Juveniles, algunos refugios españoles y refugios extranjeros con convenio.
- Importante: En los complementos están excluidas las competiciones.
Me interesa:
Tipo C - Europa
- Ámbito: España, territorio político europeo y paises ribereños del Mediterráneo.
- Duración: Año natural (del 1 de enero al 31 de diciembre)
- Coberturas: Senderismo, marcha nórdica, excursionismo, campamentos, marchas, rocódromo, alpinismo, escalada, barrancos, carreras por montaña, raquetas de nieve, esquí de montaña, snow de montaña, vías ferratas, espeleología, slackline indoor y spliboard.
- Válida: para práctica deportiva, entrenamientos, actividades y competiciones oficiales. Ofrede los servicios exclusivos a federados de la FMM y y de la FEDME.
- Tarifas: Infantil – 34 euros. Joven – 66 euros. Adulto – 140 euros. (Ya incluida la cuota de socio en todos los casos).
Familiar infantil – 21 euros. Familiar Juvenil – 37 euros (Siempre y cuando el padre o la madre estén federados en la FMM.) - Complementos: BTT: 31 €; Esquí Alpino: 43 €; Snowboard: 59 €; Esquí de fondo: 9 €
- Descuento por licencia digital: 2 euros.
- Extension FEDME: Infantil – 1 euros. Juvenil – 6 euros. Adulto – 13 euros. Necesaria para poder tener acceso a otras ventajas FEDME, como descuentos en Red de Albergues Juveniles, algunos refugios españoles y refugios extranjeros con convenio.
- Importante: En los complementos están excluidas las competiciones.
- Defininción del ámbito:La consideración de Mapfre como ámbito geográfico Europa y Países Ribereños del Mediterráneo es: Países europeos: Albania, Austria, Alemania, Andorra, Armenia, Azerbaiyán, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Ciudad del Vaticano, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, ARY Macedonia, Malta, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Noruega*, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Turquia y Ucrania.En cuanto a Rusia (aquella parte que se encuentra en el continente europeo). Países ribereños del Mediterráneo no europeos: Siria, Israel, Egipto, Libia, Túnez, Argelia y Marruecos. Países no ribereños del Mediterráneo pero también incluidos : Jordania. No se considerarán dentro del ámbito Europa y ribereños del Mediterráneo, aquellos territorios de los países arriba recogidos que no se encuentren en el territorio geográfico europeo o ribereño del Mediterráneo.*Todo lo que está dentro del círculo polar ártico está considerado como expediciones polares, y para cubrirlo es necesario la contratación de la modalidad E, incluida la pequeña parte del norte de Noruega que entra dentro del mismo.Ahora bien, hay que tener en cuenta, como se indica en todas las Condiciones Generales de todas las Compañías Aseguradoras, que no se encontrarán cubiertos los accidentes ocurridos en países con conflictos armados (haya mediado o no declaración oficial de guerra).
Me interesa:
Tipo D - Mundial hasta 7.000 mts.
- Ámbito: Mundial excepto expediciones polares y montañas de más de 7.000 metros de altitud.
- Para actividades dentro del circulo polar de carácter turístico organizado por empresas, consulta con la Federación para estudiar tu viaje en concreto y ajustar el tipo de licencia necesaria. Algunos destinos requieren de un certificado nominal con las coberturas del seguro. Si pudiera ser tu caso, has de solicitarlo con suficiente antelación (mínimo 15 días).
- Duración: Año natural (del 1 de enero al 31 de diciembre).
- Coberturas: Senderismo, marcha nórdica, excursionismo, campamentos, marchas, rocódromo, alpinismo, escalada, barrancos, carreras por montaña, raquetas de nieve, esquí de montaña, snow de montaña, vías ferratas y espeleología.
- Válida: para práctica deportiva, entrenamientos, actividades y competiciones oficiales.
- Tarifas: Infantil – 53 euros. Joven – 101 euros. Adulto – 200 euros. (Ya incluida la cuota de socio)
Familiar infantil – 30 euros. Familiar Juvenil – 54 euros (Siempre y cuando el padre o la madre estén federados en la FMM.) - Descuento por licencia digital: 2 euros.
- Extension FEDME: Infantil – 1 euros. Juvenil – 6 euros. Adulto – 13 euros. Necesaria para poder tener acceso a otras ventajas FEDME, como descuentos en Red de Albergues Juveniles, algunos refugios españoles y refugios extranjeros con convenio.
- Complementos: BTT: 31 €; Esquí Alpino: 43 €; Snowboard: 59 €; Esquí de fondo: 9 €
- Importante: En los complementos están excluidas las competiciones.
Me interesa:
Tipo E - Mundial más de 7.000 mts.
- Ámbito: Mundial incluyendo expediciones polares y montañas de más de 7.000 metros de altitud.
- Para actividades dentro del circulo polar de carácter turístico organizado por empresas, consulta con la Federación para estudiar tu viaje en concreto y ajustar el tipo de licencia necesaria.
Algunos destinos requieren de un certificado nominal con las coberturas del seguro. Si pudiera ser tu caso, has de solicitarlo con suficiente antelación (mínimo 15 días). - Duración: Año natural (del 1 de enero al 31 de diciembre).
- Coberturas: Senderismo, marcha nórdica, excursionismo, campamentos, marchas, rocódromo, alpinismo, escalada, barrancos, carreras por montaña, raquetas de nieve, esquí de montaña, snow de montaña, vías ferratas y espeleología.
- Válida: para práctica deportiva, entrenamientos, actividades y competiciones oficiales.
- Tarifas: Adulto – 867 euros. (Ya incluida la cuota de socio)
- Complementos: BTT: 31 €; Esquí Alpino: 43 €; Snowboard: 59 €; Esquí de fondo: 9 €
- Importante: En los complementos están excluidas las competiciones.
Me interesa:
TIPO DE LICENCIAS SEMESTRALES
- Válidas del 1 de mayo al 31 de octubre.
- Todas las modalidades de licencia de deportistas incluyen un seguro de Responsabilidad Civil.
- Estas licencias no tienen complementos.
- En las tarifas indicadas para cada tipo de licencia ya está incluido el importe de la cuota de socio que es de 0 euros hasta los 13 años, 3 euros de 14 a 17 años y 7 euros a partir de 18 años.
Tipo A6 - Senderismo - Validez semestral (1 de mayo a 31 de octubre)
Ámbito: España.
- Duración: Válida desde el 1 de mayo al 31 de octubre
- Coberturas: Senderismo, excursionismo, marcha nórdica, montañismo, marchas. (Se excluye el uso de cuerdas, crampones y piolet)
- Válida: para práctica deportiva, entrenamientos, actividades y eventos oficiales de senderismo. No incluye la alta montaña, en ningún caso, ni la competición. Ofrece los servicios exclusivos a federados de la F.M.M.
Te en cuenta que en España puede considerarse alta montaña a partir de 2.500 m en el sur y de 2.000 m en el norte según condiciones. - Tarifas: Juvenil – 31 euros. Adulto – 56 euros. (Ya incluida la cuota de socio en todos los casos).
Para esta modalidad las tarjetas infantiles, hasta los 13 años, son las anuales dado su reducido coste. - Extension FEDME: Juvenil – 6 euros. Adulto – 13 euros. Necesaria para poder tener acceso a otras ventajas FEDME, como descuentos en Red de Albergues Juveniles, algunos refugios españoles y refugios extranjeros con convenio.
- Complementos: No tiene.
Me interesa:
Tipo B6 - Nacional - Validez semestral (1 de mayo a 31 de octubre)
- Ámbito: España.
- Duración: Válida desde el 1 de mayo al 31 de octubre.
- Coberturas: Senderismo, marcha nórdica, excursionismo, campamentos, marchas, rocódromo, alpinismo, escalada, montañismo, barrancos, carreras por montaña, espeleología, raquetas de nieve, esquí de montaña, snow de montaña y vías ferratas,slackline indoor y splitboard.
- Válida: para práctica deportiva, entrenamientos, actividades y eventos de senderismo. No incluye la competición. Ofrece los servicios exclusivos a federados de la F.M.M.
- Tarifas: Joven – 38 euros. Adulto – 66 euros. (Ya incluida la cuota de socio en todos los casos).
Para esta modalidad las tarjetas infantiles son las anuales dado su reducido coste. - Extension FEDME: Juvenil – 6 euros. Adulto – 13 euros. Necesaria para poder tener acceso a otras ventajas FEDME, como descuentos en Red de Albergues Juveniles, algunos refugios españoles y refugios extranjeros con convenio.
- Complementos: No tiene.
Me interesa:
TIPOS DE LICENCIAS DE OTOÑO
A tener en cuenta:
- Categorías:
- Infantil: de O a 13 años.
- Juvenil: de 14 a 17 años cumplidos. Los jóvenes que cumplan los 18 años han de solicitar licencia de adulto para ese año.
- Adulto: desde 18 años.
- Tienen validez desde el 1 de octubre al 31 de diciembre
- Incluyen un seguro de Responsabilidad Civil.
- No tienen complementos salvo al extensión FEDME.
- Solicitar un duplicado de la licencia por extravío o deterioro tiene un coste de 2 euros que repercute la Federación Madrileña.
- En las tarifas indicadas para cada tipo de licencia ya está incluido el importe de la cuota de socio que es de 4 euros hasta los 17 años y de 9 euros a partir de 18 años.
Tipo OT - Otoño - Trimestral (1 de octubre al 31 de diciembre)
- Temporalidad: Es una licencia tipo B válida para los tres últimos meses del año (octubre, noviembre, diciembre)
- Ámbito: España, Andorra, Pirineo francés, Portugal y Marruecos.
- Coberturas: Senderismo, marcha nórdica, excursionismo, campamentos, marchas, rocódromo, alpinismo, montañismo, escalada, barrancos, carreras por montaña, espeleología, raquetas de nieve, esquí de montaña, snow de montaña, vías ferratas. slackline indoor y splitboard.
- Válida: para práctica deportiva, entrenamientos, actividades y competiciones oficiales.
- Tarifas: Juvenil – 34 euros / Adulto – 56 euros.
- Incluida la cuota de socio en todos los casos. En el caso de que ya la hayas pagado anteriormente, te devolveremos el importe que abonaste en su día.
- Complementos: No disponibles.
- Extensión FEDME: Juvenil – 6 euros / Adulto – 9 euros (si lo solicitas tal contratar la licencia)
- Importante: Están excluidas las competiciones tanto en la licencia como en los complementos.
Me interesa:
OTRAS INFORMACIONES
Servicios a los federados
La licencia de la FMM es una tarjeta personalizada cuya posesión significa integrarse en un colectivo de personas que aman la naturaleza y practican los deportes de montaña, que protegen y preservan el medio natural, y que defienden el libre acceso al mismo. Es tu acreditación como deportista en las disciplinas de senderismo, montañismo, carreras por montaña, escalada, descenso de barrancos, alpinismo, esquí de montaña y snow de montaña.
Te posibilita poder participar en actividades federadas como las marchas organizadas por los más de setenta clubes de montaña de la Comunidad de Madrid y otros clubes de toda España, campamentos, actividades y cursos de la Escuela Madrileña de Alta Montaña,
Te permite participar como deportista en las competiciones oficiales de montaña: escalada, esquí de montaña, carreras por montaña tanto comunitarias como nacionales o internacionales.
Dispondrás de un seguro de accidentes deportivos con hospitalización, rehabilitación y vida para los accidentes producidos en montaña según ámbito y cobertura elegida.
Además,contarás con un seguro individual de Responsabilidad Civil y un seguro de rescate (incluido rescate aéreo).
Disfrutarás de precios especiales en refugios de montaña de España, ubicados en los principales macizos montañosos, con un total de 2.118 plazas. En el extranjero precios especiales en los refugios de las asociaciones miembros de la UIAA adheridas al convenio de reciprocidad (si contratas extensión FEDME):
- Suiza: (CAS) – Club Alpin Suisse
- Alemania: (DAV) – Deustcher Alpenverein
- Austria: (OeAV) – Oesterreichischer Alpenverein
- Francia: (CAF) – Club Alpin Français
- Italia: (CAI) – Club Alpino Italiano
- Italia: (AVS) – Alpenverein Südtirol
- Eslovenia: (PZS) – Planinska Zveza Slovenije
- Holanda: (NKBV) – Niederlandse Klim-en Bergsport Vereniging
- Bélgica: (BAC) – Belgische Alpen Club
- Bélgica: (CAB) – Club Alpin Belge
- Luxemburgo: (GAL) – Groupe Alpin Luxembourgeois
- Liechtenstein: (LAV) – Liechtensteiner Alpenverein
Disfrutarás, también, de precios especiales en los Camping de la Federación Portuguesa de Campismo.
Te permitirá el acceso a los rocódromos de la Comunidad de Madrid y a cursos de entrenamiento de la escalada.
Derecho a descuento en la utilización de los servicios del Servei General d’Informació de Muntanya.
Dispondrás de asesoramiento legal y medioambiental para los federados mediante el Centro de Investigación Jurídico-Deportiva sobre temas legales propios de los deportes de montaña.
Dispones de la Vocalía de medio ambiente, que vela por una mayor y mejor conservación de nuestros espacios naturales, propugna el principio de «Libertad de Acceso a las Montañas». Representa tus derechos de montañero en cuantas zonas de especial protección hay en el territorio Nacional.
Los jóvenes deportistas entre los 14 a los 18 años, tienen la oportunidad de formarse en el programa de tecnificación de esquí de montaña de Madrid, PRO-TEM, y en el programa de tecnificación de escalada deportiva de Madrid, PRO-TES, así como el plan de tecnificación nacional de jóvenes alpinistas para la tecnifiación y entrenamiento de jóvenes competidores, asi como participar en competiciones de carácter Nacional e Internacional. (bajo selección, según potencial deportivo).
Puedes pertenecer a los Equipos de Competición Oficiales Madrileños de esquí de montaña, carreras por montaña y escalada deportiva. (bajo selección, según potencial y méritos deportivos).
Posibilidad de acceso a subvenciones deportivas y premios por actividades de tecnificación y alto rendimiento por meritos en competición y/o alpinismo a través de la Dirección General de Deportes, la FEDME, Ayuntamientos y otros organismos.
Podrás participar en las Actividades de alpinismo organizadas por el GAME (Grupo de Alta Montaña Español).
Participarás en las Actividades interterritoriales organizadas por la FEDME en colaboración con las Federaciones Autonómicas.
Asistencia y asesoramiento técnico del delegado de FEDME en la Cordillera Blanca de Perú (Huaraz).
Descuentos en el tren cremallera de Nuria, funicular de Montserrat, teleférico de Fuente Dé, telecabina de Nuria y teleférico de Estany Gento.
Otros servicios:
Podrás participar en los siguientes comités o colaborar para proteger el medio natural, defender los derechos de los montañeros o cuidar las instalaciones deportivas de la montaña, vías de escalada, sendas y caminos:
Comité de accesos a la Naturaleza que trabaja para que el colectivo de montaña esté presente y participe en el acceso a Parques y zonas de especial protección medioambiental.
Comité Científico de la Naturaleza que colabora en el desarrollo de estudios medioambientales en defensa de los derechos de los montañeros.
Comité de marcaje de senderos que trabaja en la recuperación, acondicionamiento y señalización de las sendas de montaña y de los GR y PR., publicación de topo-guías en colaboración con las administraciones públicas.
Comité de Reequipamientos de escalada que se encarga de la sustitución de seguros de escalada obsoletos por otros nuevos más sólidos y seguros en las escuelas de escalada de Madrid para garantizar la seguridad de los escaladores así como de la publicación de guías de escalada.
ESCUELA MADRILEÑA DE ALTA MONTAÑA.
Centro de formación con cursos a deportistas en todas las modalidades de montaña, niveles de iniciación, perfeccionamiento, y técnicas de autorrescate, con objeto de mejorar las capacidades deportivas y las técnicas de progresión y seguridad en montaña.
Cursos de formación continua, monográficos y cursos especiales a profesionales, técnicos y deportistas con nivel avanzado.
Participación en actividades formativas de montaña. Los alumnos y/o federados con niveles de iniciación podrán realizar ascensiones y actividades de montaña tuteladas por técnicos de la EMAM en todas las modalidades.
Titulaciones oficiales de «Técnicos Deportivos en Deportes de Montaña y Escalada» Certificado iniciación Nivel 1 – Grado Medio en Barrancos y Escalada Media Montaña.
Titulaciones federativas. Títulos de árbitros de competición, equipadores de vias de escalada, técnicos de senderos, monitores de actividades ludico deportivas de montaña (Campamentos).
Descuentos en tiendas, viajes, medicina deportiva, ocio, publicaciones, etc., con el Programa de Ventajas FMM
Todas estas ventajas están sujetas a variaciones. Aquí se enumeran, exclusivamente, a titulo informativo y sin responsabilidad alguna sobre su vigencia o no.
¿Y si solo quiero asegurarme para un día?
Si antes de que decidas obtener la licencia federativa quieres participar en alguna de nuestras rutas, podemos facilitarte un seguro de día para que puedas hacerlo.
En el formulario de inscripción de cada propuesta incluimos un apartado para que puedas solicitarlo.
El coste del seguro está en torno a los 5 euros. Ese precio se indica en cada propuesta.
Hay unos plazos mínimos de tiempo para que podamos tramitar este tipo de seguro. Esos plazos los indicamos en el enunciado de cada propuesta.
Aquí puedes consultar las condiciones particulares de la póliza del seguro de accidentes de Mapfre.
Si has tenido un accidente
Llama a Mapfre para comunicar que has tenido un accidente (tienes el teléfono en el reverso de tu licencia federativa). En la comunicación telefónica debes facilitar:
- Datos personales del lesionado.
- Datos del Club o Entidad Deportiva en la que ocurre el siniestro.
- Fecha y forma de ocurrencia.
- Daños físicos
Mapfre te proporcionará un número de expediente (que deberás incluir en el parte de accidente) y te informará del centro médico al que debes acudir.
¿Qué tengo que hacer en caso de accidente?
Consulta esta información. Es el procedimiento que hay que realizar en caso de accidente.